Estadio Santa Laura, imagen propia.

Sede confirmada: El Estadio Santa Laura recibirá el Superclásico

El segundo encuentro del año entre Universidad de Chile y Colo Colo se realizará el sábado 2 de septiembre a las 15:00 horas.

Por Miguel Buksdorf y Sofía Riquelme


La próxima edición del Superclásico del fútbol chileno entre Universidad de Chile y Colo Colo se disputará en el Estadio Santa Laura el próximo sábado 2 de septiembre. El partido estaba originalmente programado para el domingo 3 de septiembre, pero debió reprogramarse debido a que ese día se realizará el “Súper Festival” en el Hipódromo Chile.

Frontis del estadio Santa Laura.

Frontis Estadio Santa Laura, imagen propia.

 

Hasta la fecha no hay información oficial sobre la asistencia de público al encuentro. 

La Universidad de Chile informó que el aforo lo definirá la Delegación Presidencial a cargo de Constanza Martínez. Cabe recordar que el encuentro contra Colo Colo será el primer partido de la ”U” con público local tras los incidentes del pasado 30 de abril en Concepción, cuando el partido entre la “U” y la Universidad Católica debió suspenderse por detonaciones de fuegos artificiales y bombas de ruido que dejaron algunos heridos.

Por otra parte, la Universidad de Chile aclaró: “Por norma del fútbol chileno se debe reservar un mínimo del 5% del aforo para el público visitante, salvo que la autoridad regional defina que solo puede ir público local”. Además, agregaron que el club se está coordinando con la Delegación Presidencial, Carabineros, Estadio Seguro y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).  

El jefe de áreas de Seguridad de la Municipalidad de Independencia, David Gutiérrez afirmó “nosotros tenemos entendido que el partido no se va a jugar con público”. Gutiérrez, agregó que esperan juntarse en los próximos días con la Delegación Presidencial para aclarar si habrá público o no. 

Entrevista a David Gutiérrez, jefe de áreas de seguridad Pública de la municipalidad de Independencia.

El gerente de operaciones y seguridad de la ANFP, Felipe de Pablo, conversó con Radio ADN el pasado 10 de agosto y aseguró que la intención de la ANFP es jugar con ambas hinchadas el encuentro, a esto agregó “hay una mesa de programación, que está integrada por Estadio Seguro, Carabineros, nosotros, y lo que hacemos es considerar todos los elementos, que a medida que va pasando el año son más complejos”.

Este medio intentó contactarse con la ANFP para obtener su versión, pero no recibió respuesta, ya que se encuentran de vacaciones por feriado legal.

Incidentes de la hinchada azul

En lo que va de torneo, la Universidad de Chile se ha enfrentado a cinco incidentes con su barra, lo que ha generado diversas sanciones al club. Entre los incidentes están el del 23 de enero, en el encuentro contra Huachipato, el informe del árbitro Hector Jona, decía que los hinchas de la “U” treparon las rejas perimetrales del estadio, lanzaron botellas de agua a los jugadores del equipo rival y lanzaron una butaca.

El 11 de febrero en el partido disputado entre Universidad de Chile y Magallanes, el informe del árbitro Juan Sepúlveda decía que la hinchada de la “U” había encendido bengalas. El 2 de marzo contra la Unión La Calera, el árbitro Rodrigo Carvajal declaró en su informe que en reiteradas ocasiones, los hinchas de la “U” apuntaban con láseres a los jugadores e integrantes del equipo rival. También informó que los hinchas locales lanzaron monedas lastimando al arquero rival, lanzaron un asiento golpeando a un asistente y lanzaron fuegos artificiales.

El 30 de abril fue el partido con los incidentes más graves de la hinchada de la Universidad de Chile, fue contra la Universidad Católica, partido en el que el árbitro Francisco Gilabert declaró en su informe que debió suspender el encuentro debido a una serie de detonaciones de fuegos de artificio y bombas de ruido lanzadas a la cancha, las cuales lastimaron al personal de árbitros y camarógrafos. Además, mientras el encuentro estaba detenido, se seguían produciendo detonaciones en las tribunas y uso de bengalas. Ante estos hechos, la Primera Sala Tribunal de Disciplina de la ANFP, castigó a la Universidad de Chile con cuatro partidos sin público y posteriormente con cuatro partidos que solo podían asistir mujeres y niños de hasta 12 años.

El incidente más reciente fue el 17 de julio en el partido contra la Unión Española, en este encuentro el árbitro José Cabero comunicó en su informe que la hinchada de la “U” lanzó constantemente piedras, intentaron derribar la reja divisora de hinchadas, prendieron una bengala, una bomba de humo y finalizado el partido lanzaron piedras, barras de fierro, una rueda de carretilla y monedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post ¡Hola, mundo!
Embajada de China en Chile. Licencia Propia Next post Pese a la deflación China, economía chilena no se verá afectada