Deportes: Estos son los candidatos a medallistas de los juegos Parapanamericanos 2023

Los paratletas favoritos para alcanzar el podio en los juegos son el tenismesista Ignacio Torres, el judoca Johan Herrera, la atleta Franchesca Espinoza, la lanzadora de bala Francisca Mardones, entre otros.

Escrito por Jaime Orellana e Ignacio Vera

Quedan 60 días para que se dé inicio a los juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, y entre las disciplinas en las que Chile podría hacerse con alguna medalla se encuentran el tenis de mesa, el judo, el atletismo y el lanzamiento de bala. Lo anterior se debe a que entre estos deportes se encuentran Ignacio Torres, Johan Herrera, Francisca Mardones y Franchesca Espinoza, quienes han alcanzado el podio recientemente en competencias como los Parapanemericanos Juveniles de Bogotá.

Los juegos se realizarán entre el 17 y el 26 de noviembre de este año.
(Fotografía: elaboración propia)

El tenismesista Ignacio Torres, de 21 años, obtuvo el oro junto a Joseline Yévenes en los juegos realizados en la ciudad colombiana en junio y fue recibido en La Moneda por el Presidente Gabriel Boric tras conseguir la medalla. Actualmente se encuentra en la quinta posición del ranking mundial de tenis de mesa en su categoría, y comentó que confía en ser podio en la próxima cita deportiva de Santiago. “Creo que vengo haciendo un buen trabajo con mi entrenador, Rafael Viancos. Los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023 en Bogotá me dieron un plus al haber sido campeón y abanderado de la delegación. Además, en el Grand Slam del tenis de mesa que fue en Eslovenia salí tercero. Le gané al número uno del mundo. Tuve una muy buena preparación. Tengo opciones reales de medalla”, detalló.

Para Torres, los rivales que se disputarán la presea dorada son, en mayoría, otros chilenos. “Somos cuatro deportistas que vamos a pelear la medalla de oro en esta competencia. Mis compañeros Matías Pino, Cristián Dettoni y, por parte de Estados Unidos, Ian Seidenfeld. Estamos preparados, para eso entrenamos», comentó.

También, otra posibilidad de triunfo yace en la lanzadora de bala Francisca Mardones, de 45 años. Viene de obtener la plata en el mundial de Para atletismo disputado el pasado julio en París, la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2022 y el récord mundial en dos ocasiones, se sitúa como una de las favoritas para subirse al podio en Santiago 2023 considerando los éxitos cosechados en competencias internacionales en el último año.

Otro de los favoritos para el podio es el judoca Johan Herrera, de 21 años, quien también obtuvo el oro en la competencia Juvenil de Bogotá y, además, a principios de julio se quedó con la plata en el Small Country Judo Challenge de Finlandia. A la lista de posibles victorias se suma la atleta Franchesca Espinoza, quien también logró el oro en la competencia juvenil de Colombia y la medalla de plata en el Grand Prix de para atletismo de Monterrey, México, en el 2022.

La competencia internacional se llevará a cabo en Santiago entre el viernes 17 y domingo 26 de noviembre de 2023, instancia en la que miles de deportistas de todo el continente americano representarán a sus países entre 18 disciplinas deportivas distintas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Las claves que marcan la crisis del Frente Amplio
Next post SANFIC 2023: el festival que premia la innovación en el cine latinoamericano