“Este proceso debió haberse rechazado desde un inicio”: exdiputado PC arremete contra el actual proceso constituyente
Ante el evento que se desarrolló en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Hugo Gutiérrez, exdiputado comunista, comunicó junto a diferentes figuras políticas el llamado a rechazar el texto en el plebiscito de diciembre.
Por Miguel Astorga y Monserrat Carrión.
El sábado 19 de agosto se realizó el lanzamiento de la campaña nacional «Chile Vota En Contra» en el auditorio Salvador Allende de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Posterior a ello, el exdiputado del Partido Comunista (PC), Hugo Gutiérrez, señaló que es «un proceso ilegítimo, a espaldas del pueblo, con nula participación ciudadana, que está totalmente coartada por el Congreso Nacional, en particular por el Senado».
Asimismo, Gutiérrez sostuvo que “queremos una Constitución política hecha por el pueblo de Chile de manera soberana”. Además, explicó que “esto no es un proceso constituyente, es una reforma constitucional. En consecuencia, nosotros debíamos como pueblo haber rechazado desde un inicio, desde que se fraguó el acuerdo”, esto en relación a la votación del 25 de octubre de 2020, en que el 79% de los votantes optó por una Convención Constituyente como el órgano encargado de redactar la nueva Constitución.
En el comunicado oficial de la campaña, en la cual participa el exdiputado, se explicitó que el rechazo del anteproyecto se debe al ser una comisión mixta, por políticas neoliberales, y se mencionó que “busca consolidar la sociedad neoliberal de la UDI, Republicanos y RN. Será la base de un pacto social de la oligarquía chilena, para reprimir los intereses de las organizaciones sindicales y sociales”.
Por su parte, la actual consejera constitucional PC, Karen Araya, comentó que “mientras como Partido Comunista no definamos una posición, nosotros no vamos a asistir a ningún evento, ni vamos a hacer un llamamiento tampoco a votar en contra”. Junto con lo anterior, remarcó que “creemos que debemos buscar todos los espacios, todas las estrategias posibles para poder llegar a un acuerdo final. Si eso no fuese así, nosotros en su debido momento tomaremos la decisión; por hoy, son solamente personas particulares”.

Sobre el actual proceso que integra, Araya dijo que “la derecha no ha cedido en nada” y que, por ende, no han llegado a acuerdos generales ni particulares con sus representantes. “Ellos son los principales, hoy en día, como bloque (…) responsables del éxito o del fracaso del proceso constitucional”, en especial del Partido Republicano, según detalló.
En este sentido, el pasado viernes se revelaron los resultados de la encuesta realizada por la Universidad Diego Portales (UDP) y la consultora Feedback Research, en que el 60% de los participantes se inclinaron por rechazar la nueva Constitución. Otro dato que destaca es que el 54% de los encuestados creen que el texto final se acercará a las ideas del Partido Republicano.