“Emoción y presión”: revisa lo que dijeron Köbrich y Grimalt tras ser anunciados como abanderados chilenos para Santiago 2023

La nadadora y el voleibolista serán los encargados de comandar al Team Chile en la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos 2023.

Por Miguel Buksdorf y Sofía Riquelme

(Jaime Pizarro, Kristel Köbrich, Miguel Ángel Mujica, Esteban Grimalt y Harold Mayne-Nicholls / Imagen Propia)

Kristel Köbrich y Esteban Grimalt fueron anunciados por el Comité Olímpico de Chile (COCH) como los abanderados del Team Chile para los Juegos Panamericanos Santiago 2023. 

La nadadora ya fue abanderada en los Juegos Olímpicos Atenas 2004, mientras que el voleibolista lo será por primera vez, pero continuará lo hecho por su primo Marco Grimalt, quien fue abanderado en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. 

Además de los abanderados, en la ceremonia estuvo presente Jaime Pizarro (Ministro del Deporte), Miguel Ángel Mujica (Presidente del Comité Olímpico de Chile) y Harold Mayne-Nicholls (Director Ejecutivo de Santiago 2023).

La presión de Esteban Grimalt de jugar en casa

(Esteban Grimalt / Imagen Propia)

El voleibolista aseguró sentirse emocionado de disputar estos Juegos Panamericanos en casa, pero enfatizó que el disputar la competencia de local ayuda y afecta preparación mental. Asimismo, Grimalt sostuvo: “Nosotros tenemos experiencia, llevamos una larga trayectoria en la que hemos vivido situaciones de presión y esperamos que esas experiencias nos sirvan de la mejor manera”.

“Queremos canalizar y aprovechar la presión de jugar en casa con nuestro público apoyándonos, eso nos motiva, se ha demostrado en diferentes torneos en los que el local, sin tener favoritismo o muchas opciones, ha logrado resultados importantes” agregó Grimalt.

La emoción de Kristel Köbrich y el apoyo que ha recibido

(Kristel Köbrich / Imagen Propia)

La nadadora, quien ha participado en los Juegos Olímpicos del 2004, 2008, 2012, 2016 y 2020, se mostró muy emocionada tras ser anunciada como abanderada y en el punto de prensa señaló: “Estamos muy contentos, para mí es un honor poder compartir esto con Esteban, más allá de que yo sea una abanderada, sigue siendo la misma emoción, el mismo orgullo, la misma responsabilidad y somos muy pocos los deportistas que podemos pasar por eso. Estoy muy feliz y ojalá que podamos disfrutar estos juegos panamericanos de la misma manera en Chile”.

Por otra parte, habló sobre el apoyo que ha recibido a lo largo de su carrera y sostuvo que siempre ha recibido apoyo por parte del Comité Olímpico de Chile. Kristel Köbrich agregó “siempre he sido muy agradecida, siempre me han escuchado y siempre han estado muy atentos conmigo”.

Los comentarios de las autoridades de Santiago 2023 

El Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, destacó la importancia de estos Panamericanos para algunas disciplinas, ya que para algunas de estas, los Juegos Panamericanos son la oportunidad de obtener un cupo para París 2024. Además, aseguró que para los atletas, estar en París es el próximo desafío, pero hay que pasar por esta estación, después quienes logren su objetivo seguirán avanzando, en sus calendarios y sus cronogramas. Pizarro concluyó: “Por lo pronto, lo importante es concentrar todos los esfuerzos y la dedicación en lo que van a ser los Panamericanos”.

(Jaime Pizarro y Kristel Köbrich / Imagen Propia)

El Presidente del Comité Olímpico, Miguel Ángel Mujica, se refirió al rol que tendrá el COCH una vez finalizado Santiago 2023: “Esto nunca se detiene, nosotros como Comité Olímpico estamos al servicio de las federaciones, estas son las dueñas de los deportistas, ellos nos presentan proyectos, nosotros se los presentamos al Plan Olímpico Chileno, ellos los aprueban y seguimos adelante con este plan”.

(Kristel Köbrich, Miguel Ángel Mujica y Esteban Grimalt / Imagen Propia)

Mujica declaró que son 2.343 los deportistas nacionales propuestos por las federaciones, pero que en la lista definitiva deben ser 680, ante esto señaló que en el caso de los deportistas que no sean seleccionados para Santiago 2023, más adelante están los Juegos Olímpicos en París 2024, los Juegos de Invierno de la Juventud en Corea del Sur 2024, los Juegos Panamericanos Junior 2025 y los Juegos Panamericanos en Barranquilla el 2027. 

El Director Ejecutivo de Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls dijo “estamos trabajando arduamente para recibir a los deportistas, delegaciones y visitantes de otros países, la Villa Olímpica está casi lista, faltan solo detalles. Los vamos a recibir con los brazos abiertos y esperamos que disfruten de las competencias, pero que también disfruten lo que es nuestro país”. Además, declaró que el Ministerio de Economía les informó que serían alrededor de 100.000 los visitantes durante las fechas del evento.

(Esteban Grimalt y Harold Mayne-Nicholls / Imagen Propia)

Por otra parte, en cuanto al avance infraestructural Harold Mayne-Nicholls afirmó “hay sedes de algunos deportes que vamos muy avanzados y en otros un poco más lentos”. Mayne-Nicholls agregó que para el inicio de Santiago 2023 van a llegar con algunas sedes listas desde antes y otras sobre la hora, pero no existirán inconvenientes en cuanto a eso.

Tito Muñoz, 3º Director del Comité Olímpico de Chile, llevó más allá de lo deportivo la importancia de los Juegos Panamericanos, y sostuvo que los Panamericanos encenderán las actividades en colegios, desde jardines infantiles, para que los menores se den cuenta la importancia de la actividad física, no al nivel competitivo, pero si ayuda a producir menos obesidad y mayor desarrollo personal. 

Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 darán inicio el 20 de octubre y finalizarán el 5 de noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sección de ropa de segunda mano, Falabella. Por Amanda Bugueño. Previous post Ropa usada: una forma de cuidar el bolsillo
"El señor de los Milagros" uno de los principales locales de venta de papa en la Vega Central. Next post Anomalía de mercado en precio de la papa chilena