Regulación de apuestas en línea: avanza en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y el SII busca formalizar y sancionar a los responsables

El proyecto de ley buscará regularizar las apuestas deportivas y a su vez crear normas para el uso legal de estas plataformas.

Por: Nicolás Bruit y Manuel Silva

El proyecto de ley que regula las apuestas deportivas online fue presentado durante el Gobierno de Sebastián Piñera, sin embargo, en junio de este año el Gobierno ingresó a la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y Diputadas las indicaciones para avanzar la tramitación del proyecto, detallando la nueva estructura de impuestos que el gobierno busca fijar. Además, según el Jefe de Prensa del SII, a principios de este mes presentó ante el Ministerio Público una denuncia contra quienes resulten responsables por los delitos tributarios comprendidos en el artículo 97 N°8 y 9 del Código Tributario en el caso de las casas de apuestas y casinos online que perciben ingresos directamente desde Chile.

“Las sociedades operadoras de plataformas de apuestas en línea quedarán sujetas a un impuesto denominado tasa de aporte al juego responsable equivalente al 1% de los ingresos brutos anuales”, recalcó Essus. También, mencionó que se establecerá un impuesto a pagar por el usuario de 0,07 UTM, con un gravamen anual de 1.000 UTM por cada licencia de operación de estas plataformas en línea. Aparte de eso, “deberán pagar un impuesto por las ganancias obtenidas”.

Este no es un proyecto fácil, debido a la «recaudación fiscal que significa y la regulación de un sector que hasta hoy no ha sido reconocido por el ordenamiento jurídico nacional, y por lo tanto, es ilícito”, según menciona Miguel Calisto, Diputado de la DC y miembro de la Comisión de Economía. Además, Calisto afirmó que la disposición de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados “ha sido siempre de conversar junto al ejecutivo en un sentido de Estado, donde no se puede hacer a la rápida y poder recaudar impositivamente lo que corresponde”.

Sofía Cid, Diputada de RN y miembro de la Comisión de Economía, demostró su inquietud por estas prácticas, y comentó: “no tienen ningún control, no existe ninguna normativa que los rija, y la idea es que sigan existiendo, pero con normativas estipuladas”. Asimismo, hace referencia a la preocupación que tienen como comisión por los usuarios por la adicción que se crea debido a las apuestas desmedidas.

A su vez, Gonzalo de la Carrera, Diputado del Partido Republicano y miembro de la Comisión de Economía, mencionó sobre la celeridad que están teniendo como comisión, y comentó:el proyecto es muy largo, es de suma urgencia y llevamos trabajando varios días. Hemos estado perdiendo todas las indicaciones que tenían que ver con los animalistas que pretendían que esto aplicara a las tradiciones chilenas como el rodeo o las carreras de caballos.”

Finalmente, Marco Antonio Sulantay, Diputado de la UDI, quien ha mencionado tajantemente su postura contraria a las apuestas deportivas, afirmó que este proyecto debería tratarse con urgencia, porque “se está transgrediendo la ley todos los días”. Además, mencionó que está de acuerdo con regular las casas de apuestas deportivas y no prohibirlas, debido a que la prohibición “lo único que haría sería incentivar un mercado negro”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

"El señor de los Milagros" uno de los principales locales de venta de papa en la Vega Central. Previous post Anomalía de mercado en precio de la papa chilena
Next post Mariana Aylwin y Joaquín Orellana evalúan el presente y futuro de la DC