Deportes: La gran parada del fútbol chileno: se disputarán cuatro fechas en 82 días

El Campeonato Nacional sufrirá más detenciones a partir de principios de septiembre debido al inicio de las Eliminatoria Sudamericanas, las fiestas patrias y el inicio de Santiago 2023.

Escrito por Jaime Orellana e Ignacio Vera

A contar del 4 de septiembre se iniciará un intermitente calendario en el Campeonato Nacional. Las próximas fechas reservadas por la FIFA para disputar las Eliminatorias Sudamericanas de la Copa del Mundo 2026, las fiestas patrias y el desarrollo de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, serán las causas de que se jueguen cuatro fechas en 82 días.

La jornada 23 del fútbol chileno que se llevará a cabo el próximo 2 y 3 de septiembre dará inicio a una discontinuidad en la realización de las fechas del certamen nacional que lleva un año accidentado. Elecciones para el Consejo Constituyente, fechas FIFA de clasificatorias y los Panamericanos Santiago 2023 le quitan ritmo al balompié nacional según voces especializadas.

El Campeonato Nacional se disputa entre el domingo 22 de enero y el domingo 10 de diciembre.
(Fotografía: Campeonatochiloeno.cl)

Según recoge Emol, esta jornada el presidente de la ANFP, Pablo Milad, anunció que se está estudiando la implementación de un torneo que aumentaría la cantidad de partidos disputados en el calendario anual. Se espera que la propuesta, de la cual se desconocen los detalles, sea presentada al consejo de presidentes de cara a la programación del próximo año.

El presidente del SIFUP, Gamadiel García, reconoce las complicaciones que vive en la actualidad el torneo chileno. La falta de carabineros y guardias privados que son utilizados para otras actividades repercuten en la normal realización de las fechas de la liga de fútbol local. “Me doy cuenta de la fragilidad que tenemos hoy día, no solamente como torneo o como organización, sino que como país. O sea, pasa algo y ya no contamos con Carabineros para poder cubrir lo que está ocurriendo. La suspensión por el tema del estallido social en donde no había Carabineros era una realidad», comentó.

El exfutbolista y panelista del programa Todos somos técnicos, Rodrigo Goldberg, fue crítico sobre el actual sistema que se está llevando en el fútbol nacional y sostuvo que la competitividad nacional se está viendo gravemente afectada, debido a que Chile es el país que menos está jugando en comparación a otros países del continente. Agregó que «este sistema de parar tanto tiempo ya no resiste más. No resiste porque estamos siendo cada día menos competitivos. Cada día perdemos más espacio frente a otras selecciones de países que eran peores que nosotros y la verdad es que uno de los temas que hay que solucionar es precisamente la cantidad de partidos jugados».

La falta de ritmo es clave para el periodista y comentarista deportivo Gustavo Huerta, quien sostuvo que “siempre un receso de estas características perjudica un campeonato en términos de ritmo competitivo ,de competencia y sentido del espectáculo”. Gonzalo Fouillioux, periodista y comentarista deportivo, coincide con Huerta. «El nivel baja, por ejemplo, Universidad de Chile jugará poco más de 30 partidos al año”, dijo.

En definitiva, con las primeras fechas de la Eliminatorias Sudamericanas de la FIFA -en las que Chile se enfrentará a Uruguay el viernes 8 de septiembre y contra Colombia el 12 de septiembre- y el inicio de las Fiestas Patrias se iniciará el siguiente periodo de detención del Campeonato Nacional que se reanudará el fin de semana del 23 y 24 de septiembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Nunca más: una invitación al arte y la conmemoración del Golpe de Estado
Via Instagram. Next post Seleccionadas chilenas de voleibol comentan su preparación para los Juegos Panamericanos Santiago 2023