Gobierno lanza campaña “Democracia, siempre” para conmemorar los 50 años del golpe de Estado

Con el lema “Acuérdate del futuro, democracia, siempre”, la iniciativa tiene como objetivo informar sobre los espacios y actividades que estarán abiertos en torno a la conmemoración y reflexión de este hito histórico.

Por Julieta Olivares y Catalina Torreblanca.

Vídeo promocional de la campaña gubernamental «Democracia, siempre».

El gobierno anunció el lanzamiento de su campaña publicitaria  “Democracia, siempre”, la cual tiene el objetivo de promover y contribuir a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973.

La iniciativa, creada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, tiene el propósito de invitar a la ciudadanía a “reflexionar en torno a valores fundamentales como la democracia, la memoria y el futuro, según indicó el ejecutivo. Es una oportunidad para que los chilenos y chilenas tengan la posibilidad de expresar sus ideas sobre este hecho histórico y la democracia.

De esta manera, también se habilitó el sitio web 50.cl, donde se tendrá acceso a todas las programaciones de actividades disponibles sobre la conmemoración, tanto como los horarios, ubicaciones y más detalles. Además, contará con contenido alusivo al suceso, con información de lo sucedido para poder aprender sobre el importante acontecimiento nacional.

Uno de los proyectos que incluye esta campaña es la instalación de una réplica de un balcón de La Moneda, la cual tiene por objetivo recorrer algunas comunas a lo largo del país, abriéndole así el espacio a la ciudadanía para que puedan ser partícipes de esta conmemoración. Algunas de las localidades, donde se podrá encontrar esta réplica, son: La Serena, Coquimbo, Viña del Mar, Valparaíso, Maipú, Santiago, Valdivia, Temuco, Concepción y Chillán.

Posteriormente, según informó el Gobierno en un comunicado, se hará una recopilación del contenido multimedia con la participación ciudadana en redes sociales, para así darle una plataforma a las voces de los chilenos y permitirles compartir con un público más amplio.
La campaña comenzó este 1 de septiembre y estará hasta el 30 de este mismo mes, tendrá difusión mediante televisión, principalmente en televisión nacional, radios nacionales y regionales, redes sociales, espacios digitales y vía pública, además del sitio web 50.cl.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Sueldo mínimo: las distintas posiciones tras su nuevo aumento
Conmemoración Rechazo / Amarillos por Chile Next post Presidente de Amarillos por Chile: “hay que ser valiente para constituir un partido, es un desafío y en eso estamos trabajando”