Jornadas extenuantes: la preparación de los competidores de BMX Freestyle de cara a los Juegos Panamericanos

Ad portas de los Juegos Panamericanos, Santiago 2023, Diego Galdames, segundo seleccionado a nivel nacional, y Víctor Muñoz, entrenador de los competidores nacionales y referente de BMX Freestyle,  se refirieron a la preparación en Estados Unidos y las expectativas del Team Chile en la competencia. 

Por Monserrat Carrión y José Díaz.

Durante octubre y principios de noviembre, se realizarán en Santiago los Juegos Panamericanos 2023. Una de las competencias corresponde a la categoría de BMX Freestyle, en la cual participarán las promesas nacionales Macarena Pérez y José Cedano. 

Diego Galdames, segundo en el ranking nacional de BMX Freestyle y competidor suplente del Team Chile, comentó que, en cuanto a su preparación “es bien exigente a diario, comienzo muy temprano y me dirijo hasta el Estadio Municipal de San Bernardo que es el lugar que me habilitaron para entrenar, por las tardes entreno cuatro horas de manera personal en Buin, que tiene uno de los mejores parques cercanos, ya que yo soy de Paine”.

Pista en el Estadio Municipal de San Bernardo
Pista en el Estadio Municipal de San Bernardo

Según la información oficial de los Panamericanos , indicaron que BMX Freestyle consiste en realizar en bicicleta diferentes trucos, por lo que los participantes competirán en rondas de 60 segundos cada uno, otorgando una puntuación a cada actuación. Asimismo, el ranking de la competencia se definirá por el promedio de las puntuaciones obtenidas, pasando a la final.

Galdames, al consultarle por los principales desafíos que ha enfrentado, comentó que su fuerte “son los trucos y lo fui aprendiendo con el tiempo. La última competencia en la que participé fue en Costa Rica y logré obtener dos premios en esa competición. Actualmente me encuentro mejorando mis debilidades y reforzando aquellos puntos fuertes”.

En cuanto a las expectativas para el evento deportivo, señaló que “siempre son altas y siempre se aspira a lo mejor. Mi compañero José Cedano, quien es el titular, creo que está apuntando a subirse al podio y es lo que todos queremos, ya que estamos en casa. Si le va bien acá estaría prácticamente asegurado un cupo para los Juegos Olímpicos 2024”.

Galdames también resaltó el avance en cuanto a infraestructura que quedará posterior a los Panamericanos, porque varios competidores optan por vivir fuera del país para tener mejores condiciones y por la escasez de recursos en el país, como es el caso de Cedano, quien vive en Estados Unidos. El deportista de Paine agregó que “aún queda por mejorar en cuanto a este deporte, porque detrás de nosotros también hay mucha gente que lo practica”.

Víctor Muñoz, actual entrenador del Team Chile en la categoría BMX Freestyle y referente de la disciplina, explicó el proceso de  preparación de los competidores y las expectativas que tienen frente a la competencia, “se están preparando en el extranjero y están compitiendo mucho en copas del mundo, porque también, paralelo a esto, estamos viendo puntajes para la entrada al ciclo olímpico, para juntar los puntos para los Juegos Olímpicos 2024”, indicó.

Muñoz señaló que “una parte está muy concentrada en los Panamericanos que es en Chile, pero los chicos también están concentrados, mirando a los Juegos Olímpicos 2024. Tienen campeonatos muy seguidos de copas del mundo afuera y lo otro es una concentración en Estados Unidos específica para los Panamericanos”.

En conjunto con la preparación de los deportistas, el actual entrenador planteó los desafíos que tienen como disciplina, comentando que “uno de los principales desafíos que nos vamos a enfrentar ahora es el mismo público, ya que estamos en casa y eso es una presión grande. Los Panamericanos son algo importante para el país y la gente espera buenos resultados”. Además, señaló que aspiran a obtener una posición en el podio. Indicó que los principales rivales son Estados Unidos y Colombia en el ámbito femenino, mientras que en el masculino menciona que “todos los países son muy fuertes, pero los que lideran son Canadá, Estados Unidos y México”. 

En el marco de la celebración del evento deportivo, se creó la pista en el Estadio Nacional, cuyo foco está en apoyar el desarrollo de la disciplina. A su vez, Galdames indicó que la construcción de la infraestructura permitirá en un futuro la profesionalización del deporte.

Cuña de Victor Muñoz, coach del Team Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palacio de La Moneda. Imagen propia. Previous post “Es para generar memoria, pero no sé si está bien tratada”: la respuesta de la AFDD frente a la conmemoración del Golpe de Estado 
Next post Marco Antonio Sulantay apoya sanciones en contra de los futbolistas involucrados