
Presidente de Amarillos por Chile: “hay que ser valiente para constituir un partido, es un desafío y en eso estamos trabajando”
El diputado, Andrés Jouannet, aseguró que el movimiento político se encuentra “fortalecido” y “en crecimiento” tras un año del triunfo del rechazo.
Por Miguel Buksdorf y Valentina Zamorano

(Conmemoración Amarillos por Chile / Imagen Propia)
Durante esta mañana se realizó la ceremonia conmemorativa del triunfo del rechazo organizada por Amarillos por Chile, el diputado y reciente presidente del partido, Andrés Jouannet, señaló que el movimiento se encuentra “fortalecido” y en “crecimiento”, ya que desde que se rechazó la propuesta constitucional, el primer objetivo fue lograr constituir el movimiento en un partido, lo que se logró recientemente este 23 de abril al lograr reunir las firmas necesarias en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, al respecto, enfatizó que “hay que ser valientes para constituir un partido, es un desafío y en eso estamos trabajando”.
El presidente del partido aprovechó la instancia para remarcar la posición de Amarillos por Chile y lo definió como uno que sintetiza el “socialismo liberal, el liberalismo y se apega a la democracia”.
Por otra parte, Jouannet indicó que la apuesta y visión a futuro del partido se concentra en querer llevar candidatos a concejales en “la mayor cantidad de comunas posibles”, al igual que alcaldes, convirtiéndose en su “primera apuesta”, no obstante, también señaló que “más adelante esperamos llevar candidatos a gobernadores”.
Al evento también asistió el fundador de Amarillos por Chile, Cristián Warnken, quien señaló en esta instancia que el desafío actual es ”trabajar como proyecto”, ya que necesitan constituirse en Santiago y en otras regiones del país para seguir fortaleciendo la comunidad amarilla. Además, indicó que el rechazo les permitió darse a conocer como movimiento, sin embargo, ahora el propósito es “no ser identificados como el partido del plebiscito”.
Asimismo, Warnken destacó que el triunfo del rechazo les permitió ganar credibilidad frente a las personas, pese a que hoy en día “los partidos están desprestigiados”. El ex presidente y fundador de Amarillos por Chile, enfatizó que pese a la llamada “crisis” del partido tras la renuncia de Sergio Solís y Sergio Micco de la directiva, se sigue haciendo un buen trabajo, ya que su trabajo es con Chile y han logrado “un movimiento riguroso que hace las pegas bien hechas, a veces con pocos recursos, pero bien”.