
Multitudinario evento se tomó la municipalidad de Recoleta
Con la presencia de diversos artistas nacionales, tales como Inti Illimani, Metalingüística e Illapu, se realizó una conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. Además, el acto gratuito “Allende 50 años”, contó con puestos de venta para comprar poleras, tazas, pines y cuadros.
Por Sofía Riquelme y Bruno Sepúlveda.

El pasado sábado se realizó el multitudinario evento gratuito en la comuna de Recoleta “Allende 50 años”, como acto final de la “Cumbre Internacional por la Democracia y los Derechos Humanos”, para conmemorar los 50 años del Golpe de Estado, la cual conto con la participación de diversos artistas nacionales. El alcalde de la comuna, Daniel Jadue, explicó que el objetivo del acto era “poner en valor el programa y el legado de Allende pero desde la ciudadanía, no desde la discusión que se da en el poder”. Además, calificó el acto como “subversivo”, explicando que “es la versión enterrada, que está tratada como inexistente”.
También, el alcalde hizo énfasis en que la importancia de realizar este tipo de actos es para tener una “posibilidad de construir una opción de futuro” y así no repetir los errores que se cometieron durante la dictadura. A su percepción, tales hechos entorpecieron “el mejor gobierno en la historia de Chile, porque fue el que mayor empatía, mayor cercanía con su pueblo mostró y porque tiene hasta el día de hoy el programa más transformador”.
Uno de los artistas más esperados durante el evento fue Inti Illimani, quien hizo su presentación cerca de las 18:00 PM. Jorge Coulón, miembro fundador y vocalista de la banda, detalló un gran asombro al presentarse, explicando que “me impresiona que una comuna como Recoleta, sea capaz de organizar una manifestación como esta, de concentrar grandes personalidades del pensamiento progresista del mundo”.
Asimismo, el artista mencionó que se sintieron orgullosos de participar en una conmemoración como tal, sobre todo por la figura que supone Salvador Allende en su música, calificándolo como “la figura más grande del siglo XX de Chile, no solo a nivel nacional o a nivel lationoamericano, sino que a nivel mundial”.
En el evento también se presentó Diego Quilodrán, mejor conocido como Metalingüística, un joven chileno de 22 años, con 520 mil seguidores en Instagram, dedicado al freestyle de rap. Diego contó que existe una relación muy cercana entre la música que compone y las movilizaciones sociales, asegurando que “el freestyle y el rap representan el movimiento de la calle. Y siempre han sido un método de revolución, por lo que creo que es importante estar presente en actos así, más aún conmemorando algo tan especial como lo es hoy día para la historia del país”.

Además de las presentaciones, durante la conmemoración se pudo comprar distintos tipos de prendas y objetos. Los cuadros, poleras y tazas tuvieron un valor de $16 mil, $15 mil y $5 mil pesos respectivamente, mientras que los pines, fotos, bandanas y banderines contaron con un valor de $3 mil y mil pesos.

