
Municipalidad de Quilicura cambia nombre de calle en homenaje a Carmen Gloria Quintana
Se trata de la Avenida Senador Jaime Guzmán que desde este 11 de septiembre llevará el nombre de una de las víctimas del Caso Quemados.
Por Nicolás Bruit y Martina Fernández.

Este lunes 11 de septiembre, en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, la Municipalidad de Quilicura llevó a cabo la ceremonia de cambio de nombre de la Avenida Senador Jaime Guzmán, que desde hoy pasará a llamarse Carmen Gloria Quintana. Esta iniciativa fue propuesta por la Alcaldesa Paulina Bobadilla Navarrete en colaboración con el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC).
Durante el Paro Nacional del 2 de julio de 1986, Carmen Gloria Quintana se encontraba manifestándose cuando fue detenida por una patrulla de militares y posteriormente quemada viva, junto a Rodrigo Rojas De Negri, quien falleció cuatro días después, mientras que Carmen resultó con el 65% de su cuerpo quemado, entera el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).
Posterior a la ceremonia, la enfermera encargada de darle los primeros auxilios a Carmen Gloria, Teresa Álvarez, mencionó que ella estaba de turno en el consultorio, cuando las dos víctimas llegaron al lugar, a lo que el director decidió que ella junto a otras compañeras llevasen a los afectados. “Eran dos monstruos, no sabíamos quién era el hombre y quien era la mujer”. Luego, contó que la autoridad que había en esa fecha la llamó y le dijo: “Teresa, si tú dices lo que informaron estos muchachos eres una comunista”, por lo que dijo que “si es por ayudar a un quemado y llevarlos a la posta, entonces soy comunista”. Asimismo, recalcó que este reconocimiento es “lo máximo, ya que se lo merecía Carmen Gloria” y que “la juventud se empape de esto, porque la juventud de hoy está muy diferente”.
Por su parte, la alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla, recalcó que esta ceremonia es “un acto de justicia (…), para cada una de las familias que aún no encuentran verdad y justicia”. Además de “reconocer el gran valor, la gran lucha, que han dado por los Derechos Humanos, por la protección de ellos”. En cuanto al proyecto del cambio de nombre, destacó que esta idea fue planteada en su campaña a la alcaldía, donde su objetivo era eliminar el nombre que tenía la calle, y finalmente, se encontró el nombre de Carmen Gloria Quintana, ya que “era el que hacía más justicia a nuestro territorio”.
En este mismo marco, el concejal de Quilicura, Gonzalo López Pizarro, señaló que la iniciativa nace gracias a la necesidad de dar importancia a la historia de la comuna, donde ocurrieron “hechos lamentables de violaciones de los Derechos Humanos en dictadura militar”. Señala además que es fundamental recordar la historia de la comuna “para no cometer las atrocidades del pasado”.
López señala que la importancia de este cambio de nombre de nombre radica en que parte de los hechos se llevaron a cabo en Quilicura, esto debido a que “los abandonaron en el sector lo Echevers (…), y fueron atendidos en un centro asistencial de nuestra comuna que hoy lleva el nombre de Rodrigo Rojas de Negri y desde hoy llevará el nombre de Carmen una calle en el ingreso a nuestra comuna”.