
Casas de apuestas: Polla Chilena sufrió una devaluación en más de 400 millones de dólares
En los últimos tres años la empresa estatal encargada de los juegos de azar en Chile redujo su valoración de más de 1.100 millones de dólares a poco más de 800 millones y, según su representante legal, la principal causa de esto es la entrada en el mercado de las casas de apuestas online.

Escrito por Leonardo Araya e Ignacio Vera
La Polla Chilena de Beneficencia ha reducido su valor en alrededor de 400 millones de dólares en los últimos tres años según declaraciones en un punto de prensa realizadas por el representante legal de la empresa estatal de juegos de azar, Isidro Solís –lo que supone una devaluación de más del 25%– y la causa de la pérdida de valor estaría en que muchos jugadores se han trasladado a las casa de apuestas online, las cuales fueron declaradas ilegales recientemente por una resolución de la Corte Suprema. Además, en la misma instancia la presidenta del directorio de la Polla Chilena, Macarena Carvallo, presentó una solicitud a la subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), la cual insta a la autoridad administrativa al bloqueo de más de 500 sitios de apuestas en línea y la elaboración de un protocolo de bloqueo automático en caso de la aparición de futuras páginas web de juegos de azar.
Solís explicó que desde que se inició el fenómeno de las casas de apuestas online la Polla Chilena pasó de tener un valor de más 1.100 millones de dólares en 2020 a poco más de 800 millones al día de hoy. Además, indicó que a nivel internacional la tendencia es que las casas de juego tengan una tasa de incremento de entre el 12 y el 15% anual, pero que en el caso de la Polla Chilena sólo ha disminuido su ingresos por juegos.
A pesar de que no se ha calculado la cifra exacta de ingresos que la empresa estatal dejó de percibir, el abogado comentó que «la Polla perdió todo el incremento y perdió parte de la base de juego que tenía hace tres años, y eso es una cantidad muy grande de dinero».

En el mismo punto de prensa la presidenta del directorio hizo entrega de la carta que solicita a la Subtel el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema que manda al bloqueo de las casas de apuestas online, la cual incluye un listado de 550 sitios web de juegos de azar que se encuentran en la misma condición de ilegalidad que las 23 páginas web que serán bloqueadas debido a la resolución de ilegalidad de las mismas según la máxima autoridad judicial.
Carvallo agregó que, a pesar de la satisfacción que significó la resolución de la Corte Suprema, se insta a la creación de un protocolo por parte de la Subtel para el bloqueo de futuras páginas de juegos de azar online. «Lo que esperamos es que se realice un protocolo por parte de la Subtel para efectos de que cada vez que se vaya creando un sitio, una URL, esta se vaya bloqueando a raíz de lo que sentencia la Corte Suprema», explicó.
El 12 de septiembre pasado la Tercera Sala del máximo tribunal acogió el recurso de protección que había sido presentado por la Polla Chilena de Beneficencia y ordenó a la proveedora de internet Mundo Pacífico el bloqueo de sitios de apuestas deportivas en línea, argumentando un actuar arbitrario por parte de la empresa proveedora debido a la empresas estatal tiene exclusividad para la realización de este tipo de actividades.