Entusiasmo en Colo-Colo y Universidad de Chile de cara al comienzo de la Copa Libertadores Femenina
El campeonato se jugará entre el 5 y el 21 de octubre en Colombia. Además, las chunchas y las albas debutarán el 5 y 6 de octubre, respectivamente.
Por Nicolás Bruit y Martina Fernández.

Entre el 5 y el 21 de octubre se disputará una nueva edición de la Copa Libertadores Femenina, la que contará con la presencia de Colo-Colo, por ser el actual campeón del fútbol chileno, y de Universidad de Chile, por haberle ganado a Santiago Morning en el partido por el cupo dos de la Copa Libertadores. Asimismo, las albas integran el grupo C en conjunto con Always Ready de Bolivia, Corinthians de Brasil y Sportivo Limpeño de Paraguay, mientras que las azules se encuentran en el grupo B con Olimpia de Paraguay, Santa Fe de Colombia y Universitario de Perú.
Por un lado, las chunchas, que disputarán su cuarta Copa Libertadores de manera consecutiva, debutarán en la fase de grupos el jueves 5 de octubre frente a Universitario a las 17:00 horas, luego a Olimpia el domingo 8 a las 17:00 horas y cerrarán contra Santa Fe el miércoles 11 a las 19:30 horas. Por otro lado, el cacique se enfrentará a Corinthians el viernes 6 a las 19:30 horas, posteriormente jugará contra Sportivo Limpeño el lunes 9 a las 17:00 horas y finalizarán frente a Always Ready el jueves 12 de octubre a las 17:00 horas.
Por parte de Universidad de Chile, la jugadora paraguaya de 31 años, Rebeca Fernández mencionó que el equipo se encuentra “con mucha ilusión” frente al torneo y considera que el grupo en el que competirán es fuerte, “van las mejores de cada equipo”, por lo que el club universitario se presenta frente a rivales difíciles de derrotar. Esta copa es la cuarta consecutiva para Fernández y comenta que se han estado preparando hace bastante tiempo, de modo que como equipo han logrado trabajar de buena manera, asimismo todas comparten el mismo objetivo de salir campeonas.
Por parte del cuadro albo, la jugadora colombiana del Cacique, Korina Clavijo, dijo que “el grupo C es un grupo interesante, donde el primer partido nos toca con Corinthians, que viene de ser campeón en el Brasileirão”. Además, recalcó que a pesar de ser un grupo complicado en el papel, van paso a paso en cada partido y que “para ser campeonas hay que ganar todos los partidos”. En cuanto a la preparación, mencionó que “ha sido muy buena, ha sido exigente, intensa, trabajos tácticos intensos donde van combinados con trabajo físico, trabajo de fuerza. El plantel lo ha acogido muy bien y ha respondido a todas las exigencias del cuerpo técnico y creo que estamos preparadas, estoy convencida que tenemos un gran plantel que se ha trabajado muy bien y está listo para la competencia”.
Cabe destacar que Colo-Colo, único equipo chileno femenino en ganar la Copa Libertadores, vuelve a jugar el certamen, luego de cuatro años, ya que la última edición que disputó fue en el año 2019, cuando se enfrentaron en fase de grupos a Atlético Huila de Colombia, Cerro Porteño de Paraguay y Peñarol de Uruguay, quedando eliminadas en esa fase, en la que lograron sumar un solo punto.