Ganador del Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas será anunciado esta semana

Este miércoles 27 de septiembre, el Ministerio de Cultura anunciará el ganador de este premio en una ceremonia, la cual se llevará a cabo en el Palacio Pereira.

El próximo miércoles 27 de septiembre, se anunciará la ganadora, o él ganador, del Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2023. Esta ceremonia se llevará a cabo en el Palacio Pereira y contará con un conjunto de jurados internacionales destacados.

La ceremonia será encabezada por la ministra de Cultura, Noela Salas, y el jurado seleccionado por el Consejo Nacional de Libro y Lectura de la institución, compuesto por, Liliana Colanzi (Bolivia); Margarita García Robayo (Colombia); Daniela Catrileo (Chile); Patricio Jara (Chile) y el ganador del año 2021, el argentino Mempo Giardinelli. 

“Como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, estamos comprometidos con el reconocimiento de la creación literaria y las autorías, tal como señala la nueva Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas” afirmó la ministra de Cultura, Noela Salas, con respecto a este premio.

El Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas es un galardón anual, otorgado por el Consejo Nacional de la Culturas y las Artes de Chile, creado en 2012 en conjunto a la Fundación Manuel Rojas. Distingue a un autor/a iberoamericano de destacada trayectoria, cuya obra sea considerada un aporte al diálogo cultural y artístico de Iberoamérica.

El galardón consiste de una medalla, un diploma y 45 millones de pesos chilenos, también considera la publicación de una obra para difundir el trabajo del ganador(a) entre la ciudadanía.

Este lunes 25, se realizó la ceremonia de premiación correspondiente al 2021, ya que esta no se pudo desarrollar en ese entonces debido a la pandemia. El ganador para esa fecha fue Mempo Giardinelli, escritor argentino y quien es actualmente parte del jurado para decidir quién será la o el ganador del premio 2023.

Ceremonia de entrega a Mempo Giardinelli

El proceso de selección del ganador de este premio viene desarrollándose hace algunos meses, y finaliza con dos días de trabajo presencial en Chile. El día 26 de septiembre se reune el jurado para una primera conversación sobre el posible ganador, y al siguiente día se anuncia.

Cada uno de los jurados postuló a tres autores, los cuales debían cumplir con los criterios establecidos para esta distinción: destacada trayectoria entre sus contemporáneos, contar con una crítica especializada de su obra y tener reconocimiento internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Diputada Ana María Gazmuri sobre artículo que reduciría cantidad de partidos que llegan a la Cámara: “Se tiende a reproducir la estructura del binominal”
Comando UDI 25/09 Next post Javiera Martínez al frente de la fiscalización del Presupuesto 2024: críticas desde la UDI por su vinculación al Caso Convenios