Equipo de sable masculino compartió su compleja preparación para los Sudamericanos de Esgrima 

Los seleccionados nacionales, Ricardo Álvarez, Manuel Bahamonde y Joaquín De la Parra declararon que tuvieron diversos problemas para poder entrenar, sin embargo la planificación para Santiago 2023 sería distinta.

Por: Manuel Silva y Catalina Inzunza

Durante el 1 de octubre, se desarrolló el Sudamericano Adulto de Esgrima en Brasil, en la ciudad de Curitiba, lugar en el que el Team Chile conseguiría la medalla de plata luego de derrotar a los locales por 45-41 en semifinales y cayendo en la final contra Venezuela por 25-46. El equipo medallista estuvo conformado por Ricardo Álvarez, Manuel Bahamonde, Roberto Monsalva y Joaquín de la Parra.

Por otro lado, en espada masculina, el bronce fue alcanzado luego de perder nuevamente contra la selección venezolana en semifinales y en la disputa por el tercer puesto derrotaron a Perú por 45-37. Felipe Gonzalez, Felipe Santibañez, Javier Carmona y Lucas Inostroza fueron los premiados con el tercer lugar.

Ricardo Álvarez, Manuel Bahamonde, Roberto Monsalva y Joaquín de la Parra
Fotografía rescatada de Instagram de Ricardo Álvarez

Ricardo Álvarez, seleccionado nacional de sable en esgrima, declaró que la preparación que tuvieron para el Sudamericano de Brasil fue complicada, ya que fueron trasladados de sede, del Centro de Entrenamiento Olímpico hacia la Policía de Investigaciones en Pajaritos. Incluso un compañero tuvo que desertar de los entrenamientos por diferencias con el entrenador y con la preparación.

Según el esgrimista pudieron entrenar de manera óptima recién tres días antes de la competición, cuando ya se encontraban instalados en la ciudad de Curitiba.

Ricardo Álvarez, seleccionado de sable en esgrima

Por otro lado, Manuel Bahamonde, también seleccionado nacional de esgrima, se refirió a la confianza que sintió en el Sudamericano por su ardua preparación, pero asimismo también fueron protagonistas los “nervios y la ansiedad”. Además, mencionó sus expectativas para los próximos Juegos Panamericanos: “Hacer la mejor presentación que podamos y en lo posible subirnos al podio, se viene una competición muy dura, hay competidores muy fuertes como lo son los equipos de Estados Unidos, Canadá, Venezuela o de Colombia.”

El deportista agregó que ahora su preparación está enfocada en las próximas competiciones, como la que se llevará a cabo en Georgia y Turquía dentro de las próximas semanas.

Finalmente, Joaquín de la Parra, se refirió al gratificante desempeño del equipo en la competencia: “Desde hace unos años Chile viene haciendo un trabajo cada vez más serio en nuestro deporte, cubriendo necesidades para que podamos lograr este tipo de resultados, como lo es el integrar preparador físico, kinesiólogo y entrenamientos con un maestro especialista en cada una de las 3 armas”. 

El representante de nuestro país narró que en su caso no pudo recibir financiamiento de la Federación de Esgrima Chilena, debido a que la asociación solamente costea los viajes de los primeros tres del ranking nacional. Por lo que, él llegó a competir “auto financiado”, con ayuda de auspiciadores y familiares que lo apoyaron para lograr participar en el Sudamericano Adulto.

Cabe destacar que el equipo de esgrima ya se está preparando para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Álvarez, relató que tienen planificado llegar a Chile el 24 de octubre después de los campeonatos en Europa, para poder representar a nuestro país el 1 y 4 de noviembre como locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Luis Silva ante un posible rechazo en el plebiscito: “Nuestro partido no quedará afectado”
Next post Temporada de libros: se inicia la cadena de eventos relacionados a la lectura