
“Unión, conciencia y visibilización”: el mensaje que busca transmitir el concierto “Chile canta Palestina contra toda violencia”
Entre las figuras públicas que participarán en el evento organizado por la Comunidad Palestina de Chile se encuentra la actriz Natalia Valdebenito, el rapero Eduardo Lalo Meneses y Dúo Pajarito.
Por Miguel Buksdorf y José Díaz

Este miércoles 25 de octubre, se realizará un concierto solidario organizado por la Comunidad Palestina en Chile para recaudar fondos que serán destinados a los hospitales en Gaza y Cisjordania.
El evento se desarrollará en el Parque Padre Hurtado en la comuna de La Reina y contará con el comediante Daniel Alcaíno y la actriz Natalia Valdebenito como animadores. Asimismo, el evento contará con una veintena de artistas y grupos nacionales, entre los que destacan Ana Tijoux, Illapu, Pablo Chill-e, Movimiento Original, Dúo Pajarito y Lalo Meneses. Además, el concierto contará con la presencia de una artista internacional, la rapera española Mala Rodríguez, quien está de gira en nuestro país.

Afiche publicitario «Chile canta Palestina contra toda violencia»
Natalia Valdebenito aseguró que tomó la decisión de participar en este evento tras ser invitada por Ana Tijoux y para colaborar por una causa en contra de la violencia. La actriz agregó “Nos mueve la consigna que es “contra toda violencia”, no es un acto en contra de alguien o algo, sino que es a favor de Palestina que hace muchos años vive en esta masacre”.
“Nuestras voces y nuestros trabajos tienen que tener un sentido, el cual debe ser de unión, democracia, paz y libertad” afirmó la actriz. Por otra parte, Valdebenito dijo que todos los artistas pueden colaborar con la causa “siempre debemos movernos cuando ocurren desgracias para ayudar a quienes lo necesitan y a quienes no son escuchados”.
Además, la actual conductora del programa “Café con Nata” declaró tener altas expectativas con el desarrollo del concierto “espero que se llene de gente y la energía de todos sea positiva pese a que lo que nos convoca no es así, espero que esto sea un llamado a la conciencia y reflexionar sobre lo que está ocurriendo”. Tras ser anunciada públicamente como animadora del evento, Valdebenito confesó haber sido increpada por una persona judía, pero la actriz reafirmó que su postura es “contra toda violencia”.
El rapero Eduardo Lalo Meneses, quien es uno de los pioneros del rap en Chile con la banda “Panteras Negras”, será uno de los artistas que participará del concierto. Al igual que la actriz Natalia Valdebenito, Meneses se enteró del evento tras la convocatoria que hizo Ana Tijoux. El rapero enfatizó la importancia que ha tenido Tijoux en la organización del concierto, “ella tiene una relación cercana con las personas de la comunidad palestina, particularmente con la rapera palestina Shadia Mansour, por lo que trae una relación mucho más fuerte”. Asimismo, afirmó que gracias a la relación de Ana Tijoux con la comunidad palestina, él también ha generado lazos y cercanía, por lo que la situación en Gaza es de importancia para él.
Por otro lado, el rapero se refirió al rol que debe tener Chile en el conflicto bélico en la Franja de Gaza, “el Estado debe tener una posición real respecto a este conflicto, ayudando realmente como lo ha hecho con otros países como lo hizo con Ucrania”. Meneses agregó “nuestro apoyo es mínimo comparado con lo que puede llegar a aportar el Estado, espero que este evento sirva para visibilizar lo que está ocurriendo en Gaza y que la gente vea que la cercanía entre nosotros y el mundo arabe es mayor de la que todos creemos”.
El conjunto Dúo Pajarito conformado por Fiona Murillo y Amaia de Arteagabeitía, al igual que Natalia Valdebenito y Lalo Meneses, se enteraron por Ana Tijoux del concierto: “Seguimos de cerca su trabajo y tuvimos la oportunidad de que desde su equipo se extienda una invitación a participar. Nos motiva porque uno no siempre se siente tan cerca del conflicto para poder generar cambios, pero es lindo y significativo hacerlo desde lo que nos gusta hacer”.
El dueto enfatizó “Chile puede ayudar creando espacios masivos dónde se puede hacer una recaudación de dinero, ya que si uno no tiene tanta influencia política a nivel nacional, como ciudadanos es difícil aportar de otra manera”.
El evento está programado para las 18:00 horas de este miércoles, las entradas se pueden adquirir en Ticketplus y van desde los $5.000 a los $100.000 según cada asistente deseé aportar.