Universidad de Concepción: el polémico paso de club deportivo a Sociedad Anónima Deportiva

El académico y director del Magíster en Finanzas de la Universidad de Valparaíso, Alejandro Torres Mussatto, analizó la situación del club “forero” y miró con recelo el cambio de administración. Misma visión tuvo Alfonso Bustamante, coordinador de la barra “Los del Foro”, quien calificó el proceso como “viciado”.

Por Monserrat Carrión y Bruno Sepúlveda.

El paso del Club Deportivo Universidad de Concepción (UdeC) a Sociedad Anónima Deportiva (SADP) ha sido fuente de polémica en el fútbol local. Desde la institución, anunciaron que la medida se debía para evitar la quiebra, razón que el académico y director del Magíster en Finanzas de la Universidad de Valparaíso, Alejandro Torres Mussatto, desestimó. “Discrepo que la transformación a SADP por parte de la Universidad de Concepción sea por problemas económicos. Yo analicé a todos los clubes profesionales del fútbol chileno en el año 2022 y la Universidad de Concepción tiene un resultado acumulado positivo de $5700 millones”, indicó.  

Asimismo, Torres mencionó que los clubes con menor índice de quiebra son quienes no se registran como una Sociedad Anónima (actualmente, Curicó Unido, Cobresal y Puerto Montt), basado en el modelo Z de Altman, el cual sirve para predecir la bancarrota en instituciones. Lo anterior, debido a que “no se reinvierte en los clubes el dinero ganado por venta de acciones. Lo único que se logró fue la privatización de ellos, pero en ningún momento han ampliado su capital”.  

En la misma línea se expresó Alfonso Bustamante, coordinador de la barra “Los del Foro” y socio del club, quien señaló que “la hinchada no ve con buenos ojos el tema de la asociación anónima deportiva”

“Nosotros estamos viendo con bastante desilusión este asunto, porque la gracia del club, es haber sido un club universitario”, afirmó Bustamante, quien acusa la falta de transparencia en la administración y poco compromiso con el socio. “En el caso de cambiar a una Sociedad Anónima, nuestra posibilidad de intervenir es nula por la cantidad de años que dure la concesión”. La concesión mencionada es de treinta años, según indicó La Tercera

El cambio de club deportivo a Sociedad Anónima fue aprobado por votación entre los socios. Bustamante también acusa falta de transparencia en el proceso, afirmando que “todo esto ha sido súper viciado, con socios falsos para tomar decisiones”. Aquella asamblea se realizó el 27 de abril de este año, en la que se aprobó por unanimidad la transformación a SADP, con 360 votos a favor y ninguno en contra.  

Bustamante explicó que el trato hacia el hincha y hacia el socio ha sido poco cercano. Sobre lo anterior, acusó de “acoso y amedrentamiento, incluso a niños, por los guardias de seguridad que son contratados directamente por el club”, debido a que la hinchada tomó una postura contraria al traspaso de administración, desde el primer momento. 

Fuente: Diario Concepción

Según indicó Diario Concepción, el club universitario buscó su transformación a SADP debido a la promulgación de la Ley 21.091, la cual impide que las instituciones de educación superior destinen sus fondos a fines distintos de los que le son propios. En otras palabras, el club dejó de recibir dinero de la Universidad de Concepción. 

Se consultó sobre la situación actual del club a integrantes del directorio, pero optaron por no referirse al tema en estos momentos. Misma respuesta se obtuvo al preguntar sobre quiénes son los principales candidatos para conseguir la concesión de la institución deportiva.  

Las Sociedades Anónimas Deportivas nacieron en el año 2005 con la promulgación de la Ley 20.019, con el objetivo de obtener una mayor transparencia en las finanzas de los clubes. Además, se buscaba una gran inyección de capital privado debido al ingreso a la bolsa por parte de las instituciones deportivas y así aumentar la competencia, ventas e infraestructura. 

Alfonso Bustamante, coordinador de «Los del Foro»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Panamericanos: La agridulce jornada del Team Chile en deportes acuáticos
Next post Trabajadores de Cultura se manifiestan frente al presupuesto para 2024