
Cadem: Aprobación del Presidente Boric llega a 37% tras el fin de los Juegos Panamericanos

Los resultados de la encuesta Plaza Pública indican que es el porcentaje más alto de aprobación presidencial desde mayo, mes en el que llegó a un 41%.
Por: Leonardo Araya y Nicolás Bruit.
Este domingo, Cadem publicó los resultados de la encuesta Plaza Pública número 512. En ella se aprecia que el 37% de las personas encuestadas aprueban la gestión del Presidente Gabriel Boric, lo que significa que aumentó cuatro puntos en comparación a la edición anterior del sondeo (33%).
Este porcentaje de aprobación es el más alto que ha tenido el Presidente Boric desde el mes de mayo, en el que, después de su segunda cuenta pública, alcanzó un 41%. Además, la aprobación del mandatario es por primera vez superior que la de los ex presidentes Sebastián Piñera y Michelle Bachelet en la misma semana de evaluación.
Por su parte, la desaprobación bajó tres puntos en comparación a la semana anterior y significa un 57% de las respuestas.
Cadem también decidió tener un apartado para que las personas encuestadas evaluaran la organización de los Juegos Panamericanos. En una escala del 1 al 7, el 63% de los encuestados evaluaron la organización con notas 6 y 7.
Un 59% de la muestra indicó que los Juegos Panamericanos le generan mucho interés. Este dato es 29 puntos mayor que el publicado el siete de julio (31%).
Máximo Quiltri, analista político, mencionó que los Juegos Panamericanos influenciaron positivamente en la imagen del Presidente Gabriel Boric y que sirvió para “sacar el foco de atención en política”. Además, destacó que “pasa por una estrategia de menos intervención, de más silencio por parte del Presidente”, lo que generó “una menor reacción negativa en la opinión pública”.
Por otra parte, Deyanira Abarzúa, asesora política, asegura que, previo a la llegada de Gabriel Boric al mando, existía una muy baja expectativa del cumplimiento de los compromisos para la realización de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, “dado principalmente porque estaba todo muy retrasado y existían demoras bien importantes en la ejecución de las obras”. Asimismo, menciona que “el equipo del Presidente hace una muy buena lectura respecto a esas mismas dificultades y las capacidades de gestión que se tuvieron en este gobierno para sacar esta tarea adelante”, donde además lograron que el Presidente pueda asistir a los JJPP y ser el rostro visible de esta buena gestión, por lo tanto, agregó que le “parece muy pertinente la asociación que se le hace a la alegría del deporte y a la gestión del Gobierno”.
Cadem entregó detalles sobre el plebiscito constitucional, donde un 35% (+1 pto) votaría por la opción a favor, mientras que un 50% (-1 pto) votaría por la opción en contra. Sin embargo, independiente de cómo piensan votar, el 31% (+6 pts) de las personas creen que la elección a favor va a ganar el plebiscito y un 53% (-13 pts) cree que vencerá la opción en contra. Respecto a las dos aristas, Quitril asume que el plebiscito no está relacionado con la popularidad de Boric”, donde incluso comentó que en caso de que gane la opción en contra, “igual va a ser un problema para el Gobierno”.