“No mostrarán el accidente en sí”: periodistas de cultura opinan sobre cómo la serie «The Crown» abordará la muerte de Lady Di  

A solo diez días de que se estrene la primera parte de la sexta temporada de la serie que trata la vida de la realeza británica, dos periodistas expertas dieron a conocer su parecer sobre lo que será la última entrega de esta producción. 

Imagen obtenida de Infobae.

Por Miguel Astorga y Vicente Ayala

En el marco del estreno de la sexta y última temporada de la serie “The Crown” por la plataforma Netflix el próximo 16 de noviembre, las periodistas Bernardita Villa y Sol Márquez comentaron que la muerte de Lady Di será el gran atractivo de esta primera parte de la producción. Los capítulos que se publicarán van del primero al cuarto. 

La serie, cuya primera emisión se remonta al año 2016, aborda la vida de la difunta Reina Isabel II, desde la década de los 40 hasta los tiempos modernos. En ella, se exponen los hechos políticos y sociales más importantes del Reino Unido y del mundo. «The Crown» fue creada por Peter Morgan y ha recibido más de 400 nominaciones y ha obtenido más de 100 premiaciones

Por una parte, Villa, periodista especializada en espectáculos de la Radio Bío Bío, aseguró que no cree que esta última temporada la serie decaiga en la calidad, puesto que el equipo que ha trabajado en ella ha sido siempre el mismo y confía en que hayan aprendido de sus errores del pasado. Además, sostuvo que, en términos de ambientación, no tendrá el mismo nivel de desafío en comparación a las primeras temporadas. 

Con respecto a la muerte de Lady Di, afirmó que “no mostrarán el accidente en sí, con detalles morbosos”, sino que las historias girarán en torno al hecho y en cómo afectó a la familia real. En relación a este personaje, destacó que “la serie no ha idolatrado a Diana solo por el cariño que el mundo le tiene (…) han mostrado sus luces y sombras, lo que creo que les ha dado un giro interesante y también una seriedad y peso a la serie”. 

Por su parte, Márquez, periodista de cultura, dijo sobre este último punto que “fue un momento muy crítico para la Corona, porque (Diane Spencer) era una figura muy querida hasta el día de hoy, un ícono pop, influencia en miles de aspectos de la vida, en la moda”. También, sobre el final de “The Crown”, señaló que “antes las series se acababan cuando se cancelaban, eran más bien decisiones económicas”, así que defendió las producciones que programan su fin. “Es como un privilegio”, argumentó.   

De forma general, la periodista de Radio Universidad de Chile agregó que es una serie “súper exitosa”, en especial las primeras cuatro temporadas. Aunque a partir de la quinta temporada, consideró que disminuyó su impacto cultural, a lo que atribuyó al hecho de que “se estaban acercando mucho más al momento actual (…) y la edad de la Reina hace que sea mucho más difícil esa distancia temporal histórica”.

La segunda parte de esta última temporada, en específico los capítulos que van del 5 al 10, estará disponible a partir del próximo 14 de diciembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Guerra Palestino-Israelí: Amnistía Internacional condena muertes de periodistas
Marcha por Palestina. 3 de noviembre 2023. Next post Chile sufre las consecuencias del alza del petróleo por el conflicto bélico Israel-Hamás