
“Que hayan pasado dos meses no es excusa para no asistir”: Las palabras de la ministra Arredondo sobre la nueva exposición de los 50 años del golpe
La Ministra de las Culturas hizo un llamado a participar de la exposición “Todavía somos el tiempo: arte y resistencia a 50 años del golpe” la cual se lleva a cabo en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Cerrillos.

Por Miguel Buksdorf y José Díaz
El sábado pasado, con la presencia de la ministra Carolina Arredondo, se inauguró la exposición “Todavía somos el tiempo: arte y resistencia a 50 años del golpe”, ubicada en la comuna de Cerrillos. La exhibición cuenta con más de un centenar de obras de diversos artistas del país y la selección de estas piezas está a cargo del equipo curatorial, conformado por Florencia San Martín y Claudia Del Fierro.

La Ministra Arredondo dijo “que hayan pasado dos meses de la conmemoración, no es excusa para no asistir y no participar de muestras tan importantes como las que tenemos en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo”. Asimismo, la Ministra aseguró que la exhibición cuenta con “impecables” piezas de artistas de la década de los setenta hasta el año 2021, las cuales fueron adquiridas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Carolina Arredondo destacó la accesibilidad y cercanía para asistir a la exhibición, ya que está a diez minutos del metro en Cerrillos. La Ministra concluyó “creo que es muy importante que todas y todos puedan asistir”:
Florencia San Martín, una de las dos curadoras que forman el equipo curatorial, aclaró que la exposición visibiliza que el golpe no existe solamente desde el 11 de septiembre de 1973, sino que se fue ensayando desde mucho antes. Asimismo, señaló que en la exposición hay alrededor de mil objetos, entre los que hay registros fotográficos, libros y carpetas.

Por otra parte, la curadora explicó el origen del nombre de la exposición “el título de la exposición es un verso que escribió en el año 1956, Gabriela Mistral, 15 años antes del golpe, pero el verso habla de un presente continuo, un presente en curso”. San Martín agregó “el pasado no queda encerrado en el pasado, sino que hay que pensar en el futuro y presente”.

Además, Florencia San Martín afirmó que la exhibición le baja la grandeza al 11 de septiembre y que habla de otros lugares más allá de La Moneda. La curadora agregó que las piezas presentes en la exhibición no provienen solo de Chile, sino que también de países como Estados Unidos y Puerto Rico.
La otra integrante del equipo curatorial es Claudia Del Fierro, quien aseguró que están expandiendo a fondo la conmemoración de los 50 años del golpe y que han estado trabajando en terreno con organizaciones de la comuna de Cerrillos.

La curadora habló sobre la fecha en que se está desarrollando la exhibición “concentrar todas las actividades en septiembre iba a saturar mucho e iba causar que finalmente la gente no pudiera alcanzar a ver todas las exposiciones que estaban ocurriendo”.

La exposición estará disponible hasta el mes de marzo del próximo año y su horario es de martes a domingo entre las 10:00 y 17:00 horas.