
Víctor Muñoz, referente del BMX nacional: “Al Team Chile lo vi como nunca antes”
Tras la consecución de dos medallas de plata en la disciplina de BMX freestyle, el Head Coach del Team Chile, Víctor Muñoz, repasó la actuación de los abanderados nacionales y lo que este logro supondrá para el futuro del deporte pedalero.
Por Monserrat Carrión y Bruno Sepúlveda.
El Team Chile cerró la última jornada de Santiago 2023 con la obtención de nueve medallas, siendo dos de estas en la categoría de BMX freestyle, luego de que Macarena Pérez y José Manuel Cedano lograran la presea de plata. Ante esto, el Head Coach del Team Chile BMX, Víctor Muñoz (35), destacó la actuación de los chilenos, afirmando que “al equipo lo vi espectacular, como nunca antes. Creo que brindaron un gran show y todos lo pudimos ver. Las dos medallas son más que merecidas”.
Muñoz también explicó lo que significará la consecución de esas dos medallas para el BMX a nivel nacional, tras afirmar que “este deporte viene hace mucho tiempo en subida. En Chile estaba medio lento, pero con este logro ya debería existir una explosión total. Que se abran más escuelas, más lugares donde practicar este deporte”. Asimismo, mencionó a La Tercera que, junto al equipo de Marley Coffee, están organizando una Copa Chile de BMX para incentivar la disciplina y buscar jóvenes que puedan ser parte de la selección nacional.
Santiago 2023 se convirtió en la segunda cita panamericana en albergar un torneo oficial de BMX freestyle tras Lima 2019. Pese a ser la segunda vez que se organiza este deporte a nivel continental, Víctor y el Team Chile quedaron bastante conformes con la organización, tras afirmar que “la infraestructura estuvo buenísima y es súper positivo que este lugar se quede en Chile. En cuanto a las entradas, creo que estuvieron fallando un poco. Mucha gente quedó fuera del espectáculo y muchas personas querían venir y no pudieron”.

Diego Galdames (26), suplente de Cedano e integrante del Team Chile BMX, calificó el rendimiento de su equipo como “increíble”, haciendo énfasis en que cualquiera de ellos estaba calificado para obtener un podio. “Es un muy buen resultado, ya que la calidad de rondas que entregaron los otros riders fue de un nivel muy alto”, indicó.
Además, Galdames indicó lo positivo que supone para el BMX local la construcción de la Explanada de Deportes Urbanos del Estadio Nacional, tras señalar que “eso nos permite seguir trabajando, para que nuevas generaciones y nosotros tengamos un lugar de nivel internacional para entrenar”. Sin embargo, se desconoce si la explanada será federada o de acceso público.
Respecto a la importancia de las preseas conseguidas, Galdames aseguró que “las medallas de plata estuvieron muy bien para dar comienzo a este deporte y que sirva de prueba que Chile no es solo fútbol”. Asimismo, aseveró que en el país existe un muy buen nivel para competir internacionalmente, tras afirmar que “estas medallas representan lo lejos que se puede llegar en este deporte si se le dedica más tiempo y si el gobierno invierte más dinero. Hay muchísimos riders que vienen muy fuerte”.
A través del sitio oficial de los Juegos Olímpicos, el BMX freestyle es un deporte el cual los competidores (llamados riders), realizan una rutina de maniobras y trucos en un determinado tiempo. Los atletas tienen dos intentos y un minuto para completar su secuencia. Según el tipo de competición, estas maniobras son ejecutadas en terreno plano (flat), calle (street), saltos de tierra (dirt) o en rampas construidas (park). En el caso de los JJ. OO y JJ. PP, park es la modalidad oficial.
La clasificación para París 2024 no se disputó durante Santiago 2023, por lo que el Team Chile continuará el proceso para llegar a los Juegos Olímpicos, mediante la competición en tres eventos: el Mundial de Ciclismo Urbano de la UCI 2022, el Mundial de Ciclismo de la UCI 2023 y las Series de Clasificación Olímpica 2024.