
Gustavo Fernández tras su debut en Santiago 2023: “vengo como número uno del torneo y el que quiera, que venga, lo vamos a estar esperando”
El argentino, tenista número tres del mundo, es uno de los candidatos al oro en Santiago 2023, esto tras ser el ganador de la máxima presea en las últimas tres versiones de esta competencia.
Por Miguel Buksdorf y José Díaz.

Esta tarde, en el marco de los Juegos Parapanamericanos, debutó en tenis en silla de ruedas, el argentino, Gustavo Fernández, actual N° 3 del Ranking ITF (Federación Internacional de Tenis). El argentino viene de ganar el oro en los últimos tres Juegos Parapanamericanos (Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019), por lo que es el principal candidato a llevarse la máxima presea en Santiago 2023.
Los logros del tenista no se limitan a los Juegos Parapanamericanos, a nivel individual llegó a ser el tenista N° 1 del mundo, ha ganado cinco Grand Slams (Wimbledon 2019; Roland Garros 2016 y 2019; Australian Open 2017 y 2019), 17 Torneos ITF y se ha mantenido dentro del top 6 del ranking mundial ITF durante 11 años consecutivos (2012-2022).
Por otra parte, en la categoría “dobles” el argentino ha ganado la medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos del 2015 y 2019. Asimismo, ha sido campeón de tres Grand Slams (Wimbledon 2015 y 2022 y Roland Garros 2019).
Tras el triunfo, Fernández dijo “una vez que empiezan los torneos, se renuevan las esperanzas y las ilusiones, venía con muchas ganas y creo que fue un buen debut, me voy muy contento a seguir desarrollando un buen tenis”.

Al ser uno de los mejores tenistas de su generación, Gustavo Fernández aclaró cómo maneja la presión de ser uno de los mejores en el deporte “si uno siente la responsabilidad y la convierte en presión que no sabe manejar, eso puede convertirse en un factor negativo, pero si uno lo entiende como algo lindo te puede ayudar”. Asimismo, el tercero del ranking ITF enfatizó “va a ser divertido, me van a querer ganar porque vengo de ser tricampeón y vengo como número uno del torneo, el que quiera venir, que venga, lo vamos a estar esperando”.
Además, el tenista se refirió a las posibles dificultades que se podría enfrentar en los partidos “el que resista a las condiciones más adversas será el que saque la ventaja, ya sean las buenas o malas condiciones de la cancha, el calor o incluso el factor del público a favor de cierto tenista”. El argentino añadió “hay que estar listo para rendir ante cualquier circunstancia, eso es lo que nos acercará a la medalla”.
Por otra parte, el argentino aprovechó de criticar el estado de la cancha “la cancha tiene un par de pozos, ya que no se le dio el tiempo suficiente a una parte para que el polvo se asiente y la cancha quedó muy blanda”. Asimismo, el tenista aclaró que solo una parte de la cancha estaba en malas condiciones “el lado del cual empecé a sacar estaba espectacular”.

Ante la poca presencia de público, Gustavo Fernández hizo un llamado para acercar a las personas “el deporte es una hermosa herramienta, sirve para enseñar y desarrollarse, si uno le abre la puerta al deporte paralímpico verá muchas cosas interesantes”.
El próximo compromiso de Gustavo Fernández, por los cuartos de final, será contra el costarricense José Pablo Gil, quien se ubica en el puesto N° 37 del ranking ITF.