Taylor Swift utilizando un vestido amarillo en un concierto en Argentina.
Internacional

Elecciones en Estados Unidos: cómo el apoyo de celebridades influye en las campañas presidenciales

El  próximo 5 de noviembre, los estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a un nuevo presidente. Kamala Harris y Donald Trump se enfrentan en una reñida disputa para llegar a la Casa Blanca.

Isidora Lamas y Josefina Naravarro

El papel de las celebridades en los procesos electorales de Estados Unidos ha cobrado cada vez más importancia, y en la contienda electoral entre Kamala Harris y Donald Trump no es la excepción. Mientras Harris cuenta con el apoyo de figuras influyentes como Taylor Swift, Oprah y Billie Eilish, Trump recibe el respaldo de artistas latinos y estadounidenses como; Anuel AA, Nicky Jam y Kanye West para respaldar su candidatura. 

El pasado fin de semana, durante un mitin en Pensilvania, Trump aseguró que “Todos los puertorriqueños van a votar por Trump ahora”, antes de que los cantantes Anuel AA y Justin Quiles subieran al escenario para mostrar su apoyo a la campaña del republicano. Según el cientista político, Fernando Wilson, esto en realidad no es así, ya que “en situaciones normales, el apoyo de un artista no es decisivo”.

Por otro lado, el 11 de septiembre, Taylor Swift respaldó la candidatura de la actual vicepresidenta Kamala Harris a través de su cuenta de Instagram. “Voy a votar por @kamalaharris porque ella lucha por los derechos y causas que creo que necesitan una guerrera que los defiendan”, era el mensaje de apoyo que llegó junto a una foto de ella.

De  acuerdo a Wilson, el apoyo que puedan llegar a dar las celebridades a los candidatos se ve limitado a solo proveer prensa y cobertura nacional. El hecho de que diversas figuras mediáticas se hayan declarado partidarios de Harris o Trump no significa directamente que el número de votos van a subir de manera considerable para los candidatos, sino que es “una agregación de fuerzas en distintos ámbitos y escenarios que, eventualmente, podrían llegar a mostrar resultados y lograr objetivos”, comentó el politólogo. 

El límite del apoyo de las figuras mediáticas se refleja en las estadísticas de YouGov, ya que, solo el 8% de los norteamericanos dice que el reciente apoyo de Taylor Swift a la candidata Kamala Harris los hará “más propensos a votar por Harris”, mientras que el 20% de los encuestados aseguraron que “estarían menos dispuestos a votar por la aspirante a la presidencia después del respaldo de la cantante”. Finalmente, un 32% de los consultados cree que este apoyo “no tendrá un impacto real” en los resultados de las elecciones presidenciales. 

Esta encuesta pone en duda la efectividad que tienen las celebridades en la política, si bien, tienen un papel visible en las campañas, su influencia en la decisión final del electorado es variable y compleja. “En un escenario político tan polarizado y competitivo como el americano, el apoyo de figuras populares a ambos bandos se convierte en una herramienta, si bien tiene una potencia de carácter marginal, son sumamente importantes para pelear en las décimas de porcentaje de votos ”, concluyó el cientista político.