Jóvenes y residentes responsabilizan al turismo por altos precios y crisis de arriendos en España
Las recientes y prolongadas protestas contra el turismo y el alza de precios en el arriendo en España han sido un tópico frecuente entre las molestias en el país europeo
Por: Macarena Reyes y Natalie López
Según un Informe del Banco de España, el número de viviendas disponibles para alquiler ha crecido a un ritmo insuficiente, lo que ha llevado a un incremento significativo en los precios a causa de la alta demanda de alquiler turístico. Esta misma entidad destacó que los jóvenes y los residentes extranjeros han sido afectados tanto como los mismos españoles, provocando un ambiente de incertidumbre. En concreto, el alquiler residencial tiene una mayor relevancia en aquellas áreas donde se ha concentrado la actividad económica y el crecimiento de población.
Acorde al último informe publicado por el Banco de España, El mercado de la vivienda residencial en España: evolución reciente y comparación internacional, el valor de los hogares en alquiler en la ciudad de Madrid ha subido un 26,7%, esto es debido a la elevada actividad turística de la ciudad. El número de viviendas destinadas a este mercado, según el informe, son unas 350.000 a principios de 2024, suponía alrededor de un 1,8% del total de las viviendas principales y en torno a un 10% del tamaño del mercado de alquiler de vivienda residencial y están ubicadas en nuevas zonas de gentrificación como Madrid, Barcelona, Valencia, etc.
El turismo en España, en el 2024 fue el motor económico y alcanzó un récord del 12,8% del PIB, según Exceltur, lo que significa un gran ingreso para los dueños de casas alquiladas por las aplicaciones como Booking y Airbnb, pero esto asegura que solo el 1,3% de las viviendas se destina a alquiler de corta duración.
Sin embargo, los jóvenes y los nuevos residentes de origen extranjero son uno de los sectores más afectados, y es el caso de Lea Piotraszewski, estudiante universitaria chilena de 20 años que lleva viviendo en España desde hace dos años, comentó que “actualmente vivo en Madrid centro y si he tenido dificultades para encontrar viviendas aquí en España por alza de precios y también por la poca disponibilidad que hay en general”. En 2023, el 56,6% de los hogares arrendados están encabezados por personas menores de 30 años, un aumento significativo desde el 32,2% en 2007. Además, el 61,3% de los ciudadanos de la UE y el 71,6% de los extranjeros de fuera de la UE residen en viviendas alquiladas.
En el caso de un joven español residente de la ciudad de Madrid, Arturo Martín de 19 años menciona que ante esta crisis “podría darse un pequeño beneficio a los que son residentes”. Además, agrega las consecuencias que podrían existir si es que no se regula el problema que están viviendo los residentes, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre.
Escucha aquí lo que dijo Arturo.
Ante esta problemática, el Gobierno de España impulsó en 2022, el Bono Alquiler Joven que tiene como objetivo ofrecer una ayuda económica de €250 a jóvenes entre 18 y 35 años que viven en alquiler ($257.985 chilenos aprox). Sin embargo, esta ayuda no llega a todos los residentes de España, ya que uno de los requisitos es no tener una renta superior a €600 euros al mes y hoy en día el alquiler en las grandes ciudades supera este precio. Así lo confirma Lea “en general conozco a personas que están pagando entre €600 a €1000 por vivir solos y no sabemos muy bien cómo reaccionar a esta medida que acaba de salir y creo que se necesita tomar más consideraciones que ayuden a las diferentes situaciones de todos los residentes locales”.
Tanto Lea Piotraszewski como Arturo Martín adjudican esta alza en los arriendos al turismo. Por un lado, la chilena cree que se debe a la demanda de vivienda temporal, lo que ha provocado un alza de precios y de oferta de arriendo.
Escucha aquí lo que dijo Lea Piotraszewski
Y por otro lado, el español piensa que el turismo ha influido en base a “que hayan venido muchos turistas que hayan visto que hay buena calidad de vida para vivir y hayan decidido trasladarse aquí a vivir”.